Siempre me llamo la atención los expositores de medias de las mercerías. Esos tubos de plástico, envueltos por medias y vacíos en su interior, pero con unas formas sugerentes.
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
12 diciembre 2008
12 septiembre 2008
Volvíamos tarde
Volvíamos tarde.
Una luna mesteña, soleada, preñaba las higueras.
Andábamos nocturnos, seres fatuos, pespunteados, imperfectos.
Simples almas deshuesadas.
Alegres como jóvenes caballos rebrincábamos palabras; derrochando, excéntricos.
Y un timón de nada, lánguida, difuminaba nuestras sombras fundiéndolas con el alba. Nuestra luminaria, chispa escasa.
Volvíamos tarde.
De una seña antigua, de un pasado remoto anhelando escaparnos.
Escapando anhelamos diluirnos en placeres aleados.
Infinitos. Repetirnos presentes.
Recuerdo que de pronto nos paramos a abrazarnos a beber de la existencia.
Recuerdo que en ese mismo instante, un gato evanescente ajeno a las parafernalias del humano y sus proezas saltó de la cuneta a nuestras piernas.
Alegres como jóvenes caballos rebrincábamos palabras; derrochando, excéntricos.
Y un timón de nada, lánguida, difuminaba nuestras sombras fundiéndolas con el alba. Nuestra luminaria, chispa escasa
Manolo Garcia
http://es.youtube.com/watch?v=DzygaCBqKeU
Y mañana hablaremos de los parquimetros
Una luna mesteña, soleada, preñaba las higueras.
Andábamos nocturnos, seres fatuos, pespunteados, imperfectos.
Simples almas deshuesadas.
Alegres como jóvenes caballos rebrincábamos palabras; derrochando, excéntricos.
Y un timón de nada, lánguida, difuminaba nuestras sombras fundiéndolas con el alba. Nuestra luminaria, chispa escasa.
Volvíamos tarde.
De una seña antigua, de un pasado remoto anhelando escaparnos.
Escapando anhelamos diluirnos en placeres aleados.
Infinitos. Repetirnos presentes.
Recuerdo que de pronto nos paramos a abrazarnos a beber de la existencia.
Recuerdo que en ese mismo instante, un gato evanescente ajeno a las parafernalias del humano y sus proezas saltó de la cuneta a nuestras piernas.
Alegres como jóvenes caballos rebrincábamos palabras; derrochando, excéntricos.
Y un timón de nada, lánguida, difuminaba nuestras sombras fundiéndolas con el alba. Nuestra luminaria, chispa escasa
Manolo Garcia
http://es.youtube.com/watch?v=DzygaCBqKeU
Y mañana hablaremos de los parquimetros
30 junio 2008
El Puente Genil de 1973 con Pedro Lavado
No puedo resistirme a publicar este fabuloso video. Observen en la introducción las casas de la calle ancha (contralmirante delgado parejo), la plaza del calvario sin coches, las personas en la plaza de abastos y la desaparecida peña Fosforito de la calle Godinez. Y por supuesto disfruten del arte de Pedro Lavado.
Si quieres seguir escuchando y viendo a Pedro Lavado:
http://es.youtube.com/watch?v=4betlqQgJhE&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=e6cAOah0POg&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=K0QLfPgO4UU&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=D6dujSCQo7s&feature=related
Si quieres seguir escuchando y viendo a Pedro Lavado:
http://es.youtube.com/watch?v=4betlqQgJhE&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=e6cAOah0POg&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=K0QLfPgO4UU&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=D6dujSCQo7s&feature=related
12 junio 2008
09 junio 2008
¿Como suena en frances?
Mientras a nuestros hijos los intentan educar en colegios pretendidamente bilingües (en anglosajón, claro) y mientras los nacionalistas intentan imponer sus pequeños-idiomas, nos queda el francés, para el amor, la música o solo por el placer de escuchar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)